Esta referencia a la
industrialización está basada en un descenso exacerbado en la variable de agricultura,
del cual podemos sustraer que se ha producido éxodo del campo hacia las
ciudades, lo cual es síntoma inequívoco de un aumento de la industria. Además,
el desempleo, a pesar de sufrir algunos picos con cifras altas, sobre
todo relacionado con periodos de crisis, generalmente sufre un descenso, dato
que reafirma la revolución industrial anteriormente mencionada.
Algunas de las causas más
importantes del crecimiento del PIB per cápita, sobre todo en los países
balcánicos, son los datos en cuanto a Doing Business , que ha
logrado que las empresas se desarrollen gracias a alcanzar una burocracia
eficiente, un sistema impositivo de bajos impuestos y simplificado, beneficiar
fiscalmente los beneficios empresariales destinados a la inversión, su apuesta
tecnológica y, esencialmente, una política de estabilidad presupuestaria en sus
cuentas públicas, desarrollando la complejidad económica, es decir, la
estabilidad y desarrollo de las empresas creadas. Todo este clima de desarrollo
atrajo la inversión extranjera, sobre todo en Azerbaiyán y Estonia
debido al petróleo y la maquinaria de radiotelefonía y radiotelegrafía, que
además son los principales productos exportados en el resto de los países salvo
en Armenia y Georgia, cuyo principal producto de exportación son minerales de
cobre, y Moldavia, cuya principal exportación son cables eléctricos y alambre.
población se encuentra en continuo déficit con cifras cada vez más bajas. Esto se debe a la baja tasa de natalidad de los países sumado a la dificultad para la entrada de inmigración y teniendo como causa principal la emigración, la cual alcanza valores del 14%, una de las más altas de Europa, siendo en su mayoría jóvenes de entre 25 y 35 años con estudios superiores que salen del país debido, casi con total seguridad a los picos de desempleo originados por periodos de crisis, con el objetivo de encontrar trabajo y mejores salarios en países extranjeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario