Dani Rodrik, profesor de Política Económica Internacional en la Universidad de Harvard, publicó en 2010 el libro ``La paradoja de la globalización´´.
Este es un libro en el cual trata la globalización y su evolución a lo largo de la historia, realizando una critica argumentada de cada etapa sufrida en la economía y sus puntos trascendentales. En este, el autor comienza tratando la relación entre el Estado y el mercado, resaltando la necesidad de instituciones que regulen los mercados, defendiendo que, en determinadas ocasiones, los Estados deben dar mayor relevancia a mejorar la calidad el bienestar de los ciudadanos por encima del beneficio del mercado. El autor continúa desarrollando la crisis del 29, la desaparición del patrón oro y el acuerdo de Bretton-Woods.
Tras finalizar el repaso a la historia de la globalización, Dani llega a la conclusión de la existencia de un trilema político de a economía mundial, en el que se relacionan la nación estado, la hiperglobalización y la democracia, desarrollando los conceptos de la camisa de fuerza dorada, la gobernanza global y la economía mixta o Bretton-Woods.
Por último, Rodrik intenta ponerle solución a dicho trilema desarrollando el capitalismo 3.0, que no es más que la modificación del acuerdo de Bretton-Woods, implementando 7 principios fundamentales que todas las naciones han de cumplir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario